
DIRECTOR ESCOLAR
El docente Director, es la máxima autoridad de la escuela y responsable directo de planear, organizar y controlar las acciones académicas y administrativas; así como resguardar los bienes, muebles e inmuebles de la misma.
SUBDIRECTOR ACADEMICO
El docente Subdirector es la segunda autoridad jerárquica de la escuela, dentro de sus funciones esta representar al Director y suplirlo en caso de ausencia, colaborar en la definición de las políticas escolares, definir las líneas generales, promover y organizar actividades que contribuyan a elevar y consolidar la vida académica escolar.
SECRETARIO ESCOLAR
El docente Secretario Escolar es la tercera autoridad en orden jerárquico en la institución responsable del aspecto administrativo, colabora en la definición de las políticas escolares, dentro de sus funciones esta cumplir y hacer cumplir las disposiciones y procesos que regulan las actividades administrativas y financieras de la escuela.
PEDAGOGO “A”
Es el responsable de coordinar el trabajo académico y administrativo del personal de orientación con base a la visión y misión institucional, así como planeación semanal de actividades psicopedagógicas que contribuyan a la formación de los alumnos en las áreas escolar, vocacional, psicosocial e institucional, además contribuir en la organización y coordinación de los eventos académicos de la escuela.
ORIENTACION TECNICOA MS
El docente Orientador Educativo es el profesional que regula y sobre el cual giran las relaciones de alumnos, docentes, padres de familia, coordinador de psicopedagogía y directivos, buscando el máximo aprovechamiento del educando para coadyuvar en su desarrollo personal y profesional.
Promueve el desarrollo de proyectos para la atención de alumnos de bajo rendimiento académico, así como, la participación en actividades socioculturales y académicas que promueven la formación de competencias en los alumnos.
PROFESOR HORAS CLASE
El personal docente es el responsable de promover las experiencias de aprendizaje para que los alumnos adquieran y desarrollen las competencias genéricas, disciplinares y extendidas de las materias a su cargo, así como, evaluar los aprendizajes adquiridos con base en la metodología señalada en los programas y el plan de estudio vigentes.